No sé nada de náutica, pero sí puedo entender la metáfora del timón, ese mecanismo que con su movimiento es capaz de variar el rumbo del barco. Podría haber dicho brújula o mapa, o “norte”, pero si has leído mis últimas dos entregas, sabes que tenía que ser una palabra que empezara por la letra “t”. Timón, pues.
Lo último que quería compartir en esta “saga” de tres, es la palabra que he escogido para este año, mi timón para el 2023. Nuevamente me he decantado por la lengua de Shakespeare (con perdón de los puristas) y mi palabra para este nuevo año es HERE, que significa “aquí”, entre otras cosas.
No recuerdo si lo he compartido por aquí, o en el blog, o en el podcast, o charlando con alguien, pero escuchando otro podcast sobre el tema y según mi propia experiencia, me he dado cuenta de que hay años en que la palabra que escojo (o me escoge ella a mí, aún no sé bien cómo es la dinámica) es muy “activa”, muy orientada hacia afuera, muy de generar acciones o lograr cosas (“rise”, por ejemplo, sería un ejemplo de este tipo de palabras). Otros años, en cambio, las palabras son muy introspectivas, “quietas” si se quiere. Son más de mirar para adentro y generar cosas en mi interior (“deep” sería un buen ejemplo de este tipo de palabras).
Este año estaba un poco a medio camino. Una parte de mí me invitaba a darlo todo fuera (me venían palabras como “up” o “bold”) y otra parte de mí me invitaba a la calma y el sosiego (me venían palabras como “still” y “quiet”). No quería una palabra 100% interna (¡con los años de pandemia ya tuve bastante introspección!) ni tampoco una palabra 100% hacia afuera (de darlo todo, superar mis propios récords de metas, propósitos y productividad, ufff! ¡No!). Quería estar abierta tanto a la invitación a la quietud como a la de la sorpresa y por qué no, cierto nivel de adrenalina…
Hasta que por fin apareció HERE, que me conecta con palabras como “presente”, “atenta”, “al alcance”, “disponible”, “en el momento y en el lugar”, “en esta dirección”, “a bordo” (suelo buscar aquí para terminar de confirmar o desechar una palabra). Y me gusta, porque estas cuatro letras significan y abarcan mucho de lo que deseo para este año. En castellano simplemente sería “aquí”, “en este lugar”… Que también. Pero en inglés, como puedes ver, implica mucho más que eso: estar presente, estar atenta, estar en este momento y en este lugar (lo que tácitamente implica NO SIEMPRE estar disponible para todas las cosas que demandan mi tiempo y atención). Esta palabra me invita a estar aquí y ahora en el momento que se me presenta por delante: sea leyendo en voz alta con mis hijos o haciendo mis ejercicios espirituales; dando un curso, o trabajando en el huerto; viajando o estando en casa; recibiendo gente alrededor de mi mesa, o buscando la soledad para escribir.
Estoy en todo eso, pero no en todo a la vez.
Estoy aquí.
Cuando esté aquí- sea lo que “aquí” signifique en cada momento- estaré aquí, y en ningún otro sitio.
De hecho lo que me terminó de convencer de que esta era la palabra fue su antónimo: “THERE”, “allí”. Y pensé: ¡Qué horror! No quiero estar “allí”. Quiero estar aquí.
Que cuando estoy aquí , esté aquí, y cuando estoy allí es porque ese allí se ha transformado en aquí.
Lo cual me recuerda a estas palabras del Señor Jesús:
“Por tanto, no se preocupen por el ALLÍ (el día de mañana); porque el ALLÍ (el día de mañana) se cuidará de sí mismo. Bástenle a cada AQUÍ (día) sus propios problemas”. – Jesús, en Mateo 6:34 NBLA (las palabras “allí” y “aquí” son mías)
Así que aquí estoy, “viviendo” esta palabra, “saliendo” con ella, para ver cómo nos entendemos y qué es lo que me quiere decir o enseñar. Ya les iré contando.
Y tú, ¿tienes palabra para este nuevo año? (¡aún estás a tiempo de escoger la tuya, si te interesa!). ¡Cuéntame en los comentarios!
Este miércoles empieza el tiempo de Cuaresma, otro de mis timones de cada año. Es un tiempo especial de acercarnos otra vez al misterio, de reflexionar sobre el rumbo de nuestra vida y tomar acciones para enderezar la dirección si nos hemos desviado.
Que sea una oportunidad para despojarnos de todo lo que no nos sirve o nos está estorbando.
Cariños,
Fanny
Enlaces rápidos:
Apúntate a mi curso “Mañana empieza hoy”
Escucha mi podcast sobre Cuaresma.
Sígueme en Instagram.
Visita mi web.