Hacer lugar
¿Es necesario o ya está todo preparado? Adviento, Ser Campeones, el Buey y la Mula.

¡Saludos desde una lluviosa Galicia! Ayer hemos estado horneando galletas en casa y hoy nos toca decorarlas. No puedo asegurar cuántas efectivamente llegarán a manos de profesores, vecinos y amigos, pero la intención ha sido la más pura. ;) .
Estaba escuchando, mientras cocinábamos, algunos de los villancicos tradicionales y me llamó particularmente la atención la diferencia en la letra de la versión en inglés y en castellano de uno de ellos. No sé si ya lo había notado antes, pero este año me dejó pensando.
“Que cada corazón le prepare habitación” dice, traducido, una parte del conocido “Joy to the World”*. Sin embargo, en castellano lo hemos traducido como “el corazón YA tiene luz.” (énfasis mío)
¿En qué quedamos? ¿Debemos preparar habitación o no hace falta preparar nada? Eso fue lo primero que pensé. Lo segundo fue: “gracias a Dios por el Adviento, por que yo sí necesito hacer lugar, y si miro a mi alrededor, me da la impresión de que el resto de la humanidad también”. Así que mi corazón se inclina por respaldar un poco más la versión en inglés, aunque después de ver las imágenes de los millones de personas en Argentina celebrando con inmensa alegría la llegada de la Selección masculina de fútbol portando la copa del Campeón Mundial, tengo mis dudas también. Por todo lo que ví ayer en los medios y en las redes sociales, da la impresión de que los corazones YA tienen luz (especial mención a este mensaje, y también a este, recordando un 20 de diciembre terriblemente oscuro).
Entonces, quizás, se trata de un misterio. Y como decimos en Godly Play, “un misterio es algo muy dificil de entender.”
¿En qué quedamos? ¿El corazón ya tiene luz o debemos hacer lugar para que pueda entrar? Quizás, entonces, es una pregunta muy personal, donde cada uno sabe la respuesta. Quizás la respuesta es sí (sí, YA tiene luz, y sí, hay que hacer lugar).
Este año el Adviento para mí ha sido como siempre me lo he imaginado: poco a poco, progesivo, disfrutando de cada día por el regalo que es, sin prisas, sin obligaciones autoimpuestas ni pretensiones imposibles. Sin esperar lo siguiente ni añorar lo pasado. Simplemente estando en el momento. Aceptando y observando lo que es. No sé por qué, pero lo he sentido distinto, y lo estoy disfrutando un montón. Como dice Pablo, “no digo que lo haya alcanzado ya”, pero este año ha sido así y estoy agradecida. Siempre me gusta seguir aprendiendo y conociendo cosas nuevas sobre la Navidad, que parece ser un tema inagotable. Este año he descubrierto algo nuevo, que a lo mejor no sabías y por eso lo quiero compartir por aquí.
¿Te has preguntado alguna vez por qué hay una vaca y un burro (o un buey y una mula) en las escenas de la Navidad, o en los belenes? Está claro que si había pastores tendría que haber alguna oveja. Y si Jesús nació en un pesebre, algún animal más quizás habría por allí, pero… ¿por qué una mula y un buey? Estos animales no aparecen en el relato bíblico del nacimiento en ninguno de los cuatro evangelios. Sin embargo, la mayoría de los pintores clásicos (como el que encabeza este post) no han dejado de retratar a estas dos figuras. ¿Cómo han aparecido allí? ¿Por qué todos están de acuerdo en que son estos dos animales y no otros?
La respuesta parece venir del libro de Isaías:
“Hasta un buey conoce a su dueño,
y un burro reconoce los cuidados de su amo,
pero Israel no conoce a su amo.
Mi pueblo no reconoce mis cuidados a su favor”.
– Isaías 1: 3 NTV
Entonces, estos animales no están allí por casualidad. No son figuras escogidas aleatoriamente.
El buey y la mula son profetas para todos nosotros. Nos están invitando a conocer. Nos están invitando a REconocer al bebé que está en el pesebre. Nos están invitando a abrir los ojos y ver los cuidados de Dios con nosotros a nuestro favor. En definitiva, ¡nos están invitando a ver lo sagrado en lo cotidiano! Nos están diciendo: “Hasta yo soy capaz de conocer y reconocer al que es mi dueño, al que me cuida, al que me da todo lo que necesito, al que me ha dado la vida y todo lo que me rodea.” ¿Qué tiene que ocurrir para que tú también puedas hacerlo?
Quizás, al fin y al cabo, sí hace falta que todo corazón le prepare habitación.
Quizás sí necesitamos ir acercándonos progresivamente a la luz que brilla en medio de un establo sucio.
Quizás sí que necesitamos aprender del buey y de la mula.
Aún quedan unos días hasta la Nochebuena y la Navidad. Y yo me pregunto:
¿De qué manera necesitas preparar tu corazón para encontrarte con el Dios que se hizo como uno de nosotros?
¿Dónde (en que circunstancias concretas) estás reconociendo a tu dueño y sus cuidados en este momento de tu vida?
¿De qué oscuridad te gustaría despojarte para poder disfrutar de la plenitud de la luz?
Está claro que ese “Dios con nosotros” quiere seguir estando con nosotros. Mira lo que dice Jesús en Juan 14:2,3 : “En el hogar de mi Padre, hay lugar más que suficiente. Si no fuera así, ¿acaso les habría dicho que voy a prepararles un lugar? Cuando todo esté listo, volveré para llevarlos, para que siempre estén conmigo donde yo estoy.”
Ahora es El quien nos está preparando un lugar. Esto también es un misterio maravilloso.
¡Te deseo una Feliz Navidad!
Con cariño,
Fanny
Una canción para escuchar:
Joy to the World, interpretada por Penatonix
Un libro para recomendar:
Historias de Navidad, de Astrid Lindgren.
Una cita para enmarcar:
“Una vez en nuestro mundo, un establo tuvo algo que era más grande que todo nuestro mundo”. – C.S. Lewis
Enlaces rápidos:
Aún estás a tiempo de conseguir el e-book Adviento en casa. Aunque el Adviento está a punto de terminar, el e-book no caduca y aún podrás disfrutar de la receta de las galletas que hacemos todos los años (¡¡receta probada y que no falla!!), entre otras, así como historias interesantes, lecturas y preguntas para reflexionar.
Descarga el “freebie” para evaluar el año que termina y otro para ayudarte a encontrar tu palabra para el 2023.
Escucha el episodio del podcast sobre NAVIDAD y el episodio sobre escoger una palabra para el año nuevo.
Apúntate a mi curso “Mañana empieza hoy”
Consigue la edición aniversario de “Sorprendida por la Hospitalidad”
Sígueme en Instagram.
Visita mi web.
* “Let every heart prepare Him room”.